Cómo usar la batería virtual para no pagar nada en la factura de electricidad
Las baterías virtuales representan sin lugar a dudas una excelente alternativa a la hora de ahorrar, es por ello ideal saber Cómo usar la batería virtual para no pagar nada en la factura de electricidad.
Debemos recordar que la batería virtual es un servicio ofrecido por las empresas energéticas (comercializadoras) y que tiene la finalidad de poder disfrutar de los excedentes de energía que suelen acumularse cuando sea necesario. Este sistema permite acumular en un saldo la energía excedente que no se haya compensado en un mes y utilizarla en el futuro o incluso compartirla con otra vivienda. La batería virtual proporciona mayor flexibilidad a los usuarios de paneles solares, ya que les permite aprovechar los excedentes generados en meses con mayor radiación solar para cubrir su consumo en meses con menor producción solar, como en invierno. Además, la batería virtual reduce la posibilidad de que los usuarios regalen energía a la compañía eléctrica.
De modo que, las baterías virtuales se encuentran especialmente diseñadas para aquellos autoconsumos que suelen tener excedentes o incluso en el caso de tener una segunda residencia.
La batería virtual, huchas o monederos virtuales, como también son conocidos, son netamente aprovechables, es decir, se puede beneficiar en su totalidad de los excedentes de energía que producen las placas solares.
Conozca el funcionamiento de la batería virtual con las placas solares
Para entender cómo es el proceso de funcionamiento de la batería virtual y las placas solares, presta atención a lo siguiente.
Cuando se logra hacer una instalación de las placas solares estos se encargarán de producir energía eléctrica durante las horas de luz, solo una parte de esta será empleada para el autoconsumo y ¿el resto? Esto es lo que se conoce como excedente y que desde luego puede llegar a ser utilizada para diferentes usos. No nos podemos desconectar de la red. Si tenemos una casa aislada no podemos disponer de baterías virtuales.
Estos excedentes pueden llegar a ser devueltos a la red eléctrica mediante una tarifa denominada compensación de excedentes y que puede llegar a verse reflejada en la factura de luz.
Por su parte, aquellos excedentes que no suelen ser compensados se pueden llegar a acumular en lo que se denomina como batería virtual. Esto puede llegar a lograr que el total de la factura de luz llegue a reflejar un total 0 euros por el resto de la vida.
Te estarás preguntando ¿qué es lo que se guarda? En este caso, cuando se origina un excedente, se acumula en la batería, el kilovatio de excedente ya vendido se ve reflejado en dinero.
Ese dinero que pasa a ser saldo, suele acumularse y ser utilizado en el momento que se desee, transferir a otras viviendas, siempre y cuando correspondan al mismo titular.
A modo de conclusión, se puede llegar a decir que la razón de peso que existe para contratar un servicio de batería virtual es que constituye un ahorro importante en el total reflejado en la factura de luz.
Con la implementación en casa o incluso en cualquier empresa de la batería virtual fotovoltaica se puede obtener un ahorro de hasta un 100% en la factura de luz.
En resumen, la batería virtual de compensación de excedentes es un mecanismo que permite acumular y utilizar la energía excedente generada por una instalación de autoconsumo solar. Esta opción ofrece mayor flexibilidad y aprovechamiento de la energía solar, especialmente cuando se combina con una tarifa eléctrica adecuada.
Para evaluar la conveniencia de una tarifa con compensación de excedentes y batería virtual, es importante tener en cuenta tres aspectos:
- El costo de la energía tomada de la red eléctrica: es recomendable optar por una tarifa con precios competitivos tanto para el término fijo como para el consumo de energía.
- El valor asignado a los excedentes: la comercializadora establecerá un precio por los excedentes que se viertan a la red. Este precio suele ser inferior al precio que se paga por la energía consumida, debido a la aplicación de peajes y cargas adicionales.
- Los conceptos de la factura que se pueden compensar: algunas comercializadoras permiten compensar no solo la energía consumida, sino también otros conceptos de la factura, como los costes fijos o los cargos por el mantenimiento del sistema eléctrico. La flexibilidad y la amplitud de los conceptos que se pueden compensar pueden influir en la conveniencia de una tarifa.
¿Quién mejor para asesorarte que Fotovoltios?
Si andas en la búsqueda de una empresa confiable y que desde luego te asesore en el tema de las baterías virtuales, Fotovoltios es la mejor solución que puedes encontrar. Te realizamos el cambio, su factura de la luz de su empresa comercializadora y la cambiamos gratis por otra que tenga la batería virtual.
¿Qué está esperando para contactarnos? Si deseas saber mucho más acerca de la batería virtual, contamos con el mejor y más capacitado personal especialista, el cual puede resolverte cualquier inquietud en lo que respecta a las energías renovables.

Consumo de la Aerotermia
Consumo de la Aerotermia Desvelando los Secretos del Consumo de la Aerotermia. Muchos de nosotros podemos estar un poco inquietos en vista del consumo de

Cuáles son los beneficios de combinar placas solares con aerotermia
¿Cuáles son los beneficios de combinar paneles solares con sistemas de aerotermia? La combinación de placas solares con un sistema de aerotermia puede tener importantes

¿Qué es la aerotermia y que marca necesitas?
¿Qué es la aerotermia y que marca necesitas? En el mundo actual, donde la energética y la sostenibilidad son aspectos fundamentales, la aerotermia se ha

Aerotermia con Suelo radiante
Aerotermia con Suelo radiante En la búsqueda constante de soluciones más eficientes y amigables con el medio ambiente, la combinación de la aerotermia con el

Alquilar tejado para Placas solares
Alquilar tejado para Placas solares Últimamente, son muchas las empresas que andan en búsqueda de espacios libres para utilizarlos de manera eficiente. Esto básicamente

Aerotermia en un piso
Aerotermia en un piso Mucha gente piensa que no es posible poner aerotermia en un piso por las dimensiones del piso o apartamento, pero lo

Placas solares para casa
Placas solares para casa. Seguro que has escuchado acerca de la energía solar fotovoltaica y las placas solares para casa, es algo que sin lugar

Aerotermia con radiadores
Aerotermia con radiadores Si quieres enterarte en qué consiste la Aerotermia con radiadores, esta es tu oportunidad de lograrlo. Primeramente, es importante saber que, si

¿Por qué te deberías pasar a la aerotermia?
611 55 38 40 ¿Por qué te deberías pasar a la aerotermia? Sé que muchos de nosotros queremos estar un poco más consciente con el

Paneles solares flexibles ¿Qué son y cuáles son sus beneficios?
Paneles solares flexibles ¿Qué son y cuáles son sus beneficios? Como todas las cosas en el mundo que han llegado a sufrir transformación, las energías
Compartir: